Constelaciones Individuales

¿Qué son Constelaciones Individuales?
La metodología de una constelación individual es muy parecida a la de una constelación grupal, se trata de ver dónde está el origen de nuestras dificultades y liberar las vinculaciones que nos dañan. Lo que la diferencia es que para realizarla se utilizan distintos elementos, como muñecos, piezas de madera, cojines, hojas de papel, etc… Cualquier elemento con el que representarnos a nosotros mismos, a nuestros bloqueos y a las personas o hechos que estén en resonancia con aquello que necesitamos resolver.
En este caso es la percepción del cliente y del facilitador o facilitadora lo que guía los movimientos hacia imágenes de solución.
¿Cómo Funcionan?
FACILITADOR /A
Como en la grupal, es el facilitador o facilitadora quien guía la sesión, acompañando al cliente. Percibir la información que surge del campo y sostener el proceso que vive el cliente a través de las percepciones que emergen de los movimientos de la constelación, permite que el acompañamiento sea eficaz.
DESARROLLO
A través de la interacción entre el facilitador y el cliente, éste moverá los elementos hasta encontrar el orden en su sistema y una imagen de solución a su conflicto. Todo ello se desarrolla en un estado de centramiento, de silencios prolongados, necesarios en las tomas de conciencia que van surgiendo en el cliente. Los efectos son visibles en el transcurso de la sesión a través de las emociones y sensaciones que percibe la persona, donde tiene un papel diferente a la grupal puesto que en este caso, tiene que actuar moviendo los elementos, incitado por el impulso que surge de visualizar la imagen o la dinámica que emerge en el campo desplegado sobre la mesa.
MÁS
Recordemos, que en cada uno de nosotros, está viva la historia de la familia, y la persona que consulta, al poner las figuras en un orden determinado está sacando a la luz lo que vive en el inconsciente familiar, aquello que tiene que ser visto, aceptado y honrado, para que pueda tener un lugar y dar fuerza a todo el sistema.
TIEMPO
El tiempo de una constelación individual es diferente para cada persona y para cada caso. Cada persona necesita un tiempo determinado para comprender, aceptar y asimilar la información que le está dando el campo, y tomar el espacio necesario para sentirlo e incluirlo, aunque, a veces, la integración se irá produciendo poco a poco y se observará por el estado de paz y bienestar alcanzado respecto al asunto que lo trajo a la consulta. Recordemos que cuando una constelación finaliza, el movimiento interno continúa en la persona y en su sistema.
ELEMENTOS
Si trabajamos con piezas de madera o muñecos, los colocaremos sobre una mesa. En el caso de trabajar con hojas de papel, cojines, sillas u otros elementos, estos se dispondrán sobre el suelo y el facilitador o facilitadora, guiará y acompañará al cliente como en los casos anteriores.
FIGURAS
¿Qué podemos mejorar con ellas?
- Relaciones familiares difíciles
- Dificultad en las relaciones de pareja.
- Situaciones y conflictos que se repiten.
- Bloqueos en nuestra vida.
- Problemas de salud, síntomas físicos y emocionales, depresiones, adicciones, miedos, fobias, confusión, culpabilidad
- Dificultades económicas y laborales continuas.
- Sentimos que no encontramos nuestro sitio.
LAS CONSTELACIONES SISTEMICAS MEJORAN LA RELACIÓN ENTRE LAS PERSONAS, PERMITEN LA RECONCILIACIÓN ENTRE PARTES ENFRENTADAS Y LA INCLUSIÓN DE LO EXCLUÍDO, esto se traduce en la vida de la persona, en un sentimiento de paz interno, que mejora su calidad de vida personal, laboral y su bienestar físico y emocional.